La colección de la Editorial Prohistoria de Rosario inicia una nueva etapa nutriéndose del trabajo de los equipos extranjeros con los cuales colabora el Archivo Histórico del Museo de La Plata e inaugurando una subsección sobre historia de los museos, las colecciones y las prácticas científicas de otros continentes.
Los dos libros versan sobre el Gabinete de la familia Salvador, una colección que desde los inicios del siglo XVII empezó a formarse en la trastienda de una farmacia del centro de Barcelona. El gabinete y la farmacia pasaron de padres a hijos y se fue enriqueciendo según las modas de la época y con los intercambios con los naturalistas y estudiosos de cada generación. Cada libro se detiene en un período particular:
Un museo en la trastienda. Ciencia, comercio y naturaleza americana en la farmacia Salvador (Barcelona, 1669-1726) de Julianna Morcelli (Rosario: Editorial Prohistoria, 2024)
Entre la curiosidad y la utilidad. Colecciones y públicos en la Barcelona de José Salvador Soler (1804-1855) de Xavier Ulled Beltrán (Rosario: Editorial Prohistoria, 2024)
Julianna Morcelli estudió Historia en la Universidad Estatal de Maringá (Brasil) y es Doctora en Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona. Becaria postdoctoral del PICT 2020-3693.
Xavier Ulled Beltrán es Doctor en Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona e investigador del Instituto Catalán de Investigación en Patrimonio Cultural (ICRPC-CERCA), desempeñándose como director técnico del Observatorio de los Públicos del Patrimonio Cultural de Cataluña.
La entrada es libre y gratuita. Está organizada por el Archivo Histórico del Museo de La Plata y el Proyecto SciCoMove, financiado por la Unión Europea, a través de su programa Horizonte 2020 para la investigación e innovación científicas, y el subsidio Marie Sklodowska-Curie.