Editatón sobre Áreas protegidas de Argentina

El Museo de La Plata invita a crear y mejorar información sobre las áreas protegidas de nuestro país en Wikipedia. La actividad es gratuita y se realizará entre el 15 al 19 de noviembre.
#wikipedia

La propuesta incluye un encuentro virtual sincrónico el 15 de noviembre de 17 a 19 horas para aprender a escribir y editar contenido en Wikipedia, la enciclopedia colaborativa de Internet, sobre la historia, ambientes, y biodiversidad de las Áreas protegidas de Argentina. 

El encuentro es no obligatorio, se brindará orientación, se compartirán ideas y se responderán consultas. Para participar es necesario completar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.

Quienes no deseen sumarse al encuentro podrán realizar sus ediciones entre el 15 y 19 de noviembre en cualquier horario.

“Las áreas protegidas se definen como lugares regulados y administrados para lograr objetivos específicos de conservación”, expresó Cecilia Morgan, docente y mastozoóloga de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo. “Las primeras áreas protegidas nacionales fueron creadas en relación directa con cuestiones territoriales. Actualmente, entendemos que la conservación de la diversidad biológica y cultural, y el desarrollo sustentable, son parte fundamental de nuestra soberanía”, comentó Morgan.

En Argentina hay 500 áreas protegidas con características muy diversas, no sólo en lo ambiental biológico y social, sino también en cuanto a su regulación y jurisdicciones. Incluyen 55 de jurisdicciones nacionales bajo la Administración de Parques Nacionales.

“Nuestro objetivo principal- manifestó Morgan- es crear y mejorar el tratamiento de las principales Áreas Protegidas en los correspondientes artículos de Wikipedia, en los cuales la información es heterogénea o falta, mediante el trabajo colaborativo y particularmente desde la antropología, biología y geología asociadas directamente a nuestra Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Todas las personas interesadas están invitadas a contribuir, interactuar y aprender unas de otras en esta tarea que puede resultar atrapante”.

Este evento está organizado por el Equipo de Wikimedistas del Museo de La Plata y el grupo “Biodiversidad del Plata” junto con Wikimedia Argentina y el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”.

 

 

 

 

CONTACTO

Dirección | Address

Paseo del Bosque s/no -B1900FWA -

La Plata - Buenos Aires - Argentina

Logo Facultad de Ciencias naturales y museo