Proyecto: Nueva sala de invertebrados

Actualización y renovación integral de la exhibición dedicada a los animales invertebrados.
#salanueva

El Proyecto “Nueva sala de invertebrados”, iniciado en a fines de 2023, tuvo importantes progresos durante el 2024.

Con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de la biodiversidad de invertebrados no insectos para el funcionamiento de los ecosistemas y su interacción con los seres humanos, durante el 2024 se trabajó con los invertebrados del ambiente marino. Se recrean comunidades marinas desde el litoral hasta las grandes profundidades y, a partir de ejemplares conservados se trabaja para mostrar la diversidad de invertebrados del Atlántico Sudoccidental y, en particular, la relación de los invertebrados de las Islas Malvinas y de la costa patagónica argentina.

Además, con el objetivo de concientizar sobre el impacto del cambio climático en las comunidades de invertebrados marinos, se genera un recurso multimedial que permitirá a los visitantes representar las comunidades de invertebrados del continente Antártico en el futuro y compararlas con las actuales.

La realización de la “Nueva sala de Invertebrados” recibe financiamiento de la Fundación Williams, Fundación de Historia Natural Félix de Azara y Fundación Museo de La Plata Francisco Pascasio Moreno, además de los aportes propios de nuestra institución.

Gracias al acuerdo con el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CIyTT) de la Facultad de Informática de la UNLP se aborda la problemática del cambio climático en Antártida utilizando mapping sobre la sala. Asimismo, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) nos asesora y aporta invertebrados representativos de las Islas Malvinas.

 

CONTACTO

Dirección | Address

Paseo del Bosque s/no -B1900FWA -

La Plata - Buenos Aires - Argentina

Logo Facultad de Ciencias naturales y museo