Los murciélagos cumplen un rol fundamental en el funcionamiento de los ecosistemas terrestres y, aunque generalmente no los vemos, brindan múltiples beneficios al ambiente en que vivimos.
El mes de octubre corresponde parcialmente al mes de Zotz en el Calendario Maya. Zotz es una deidad representada por un murciélago que se asocia a la fertilidad, pues en este período ellos celebran las cosechas. Por tal motivo la Red Latinoamericana para la Conservación de los Murciélagos propuso dedicar el mes de octubre a estos animales y celebrar el 1° de octubre como “Día del Murciélago en Latinoamérica”.
El Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina (PCMA) invita a realizar actividades para conocer más acerca de los únicos mamíferos voladores del planeta. Superan las 1300 especies y son muy diversos en cuanto a tipos de alimentación. Si bien algunas especies son hematófagas, la mayoría se alimenta de insectos, muchos son frugívoros (comen frutos), y otros consumen néctar u otros alimentos. Así contribuyen a la polinización y a la regeneración de los bosques sujetos a intensa deforestación.
En el marco del Mes de los Murciélagos el sábado 21 de octubre el Museo de La Plata brindará dos actividades especiales.
A las 12 horas se realizará el taller infantil “Dime qué te gusta y te diré a qué murciélago te pareces” que incluye un recorrido por la Sala de Zoología Vertebrados y una actividad en el Aula Interactiva. Tiene una duración estimada de 40 minutos y está recomendado para niños/as de 5 a 9 años con sus familias.
A las 16:30 se brindará una visita guiada para público general que recorrerá las Salas de Paleontología y de Zoología Vertebrados y finalizará con una actividad en el Aula Interactiva. Tiene una duración estimada de 90 minutos.
Las actividades son gratuitas, con el pago de la entrada al Museo, y sin inscripción. Comprar la entrada AQUÍ