El Museo de La Plata invita a participar de la Competencia Natural de la Ciudad 2023 mediante fotos de animales, hongos, plantas y sonidos de animales silvestres. No se permiten animales domésticos ni personas.
Las observaciones pueden hacerse desde la ventana, el jardín, plazas, áreas urbanizadas y en todo tipo de ambientes naturales de La Plata, Magdalena, Punta Indio y alrededores.
En el marco de este desafío el sábado 29 de abril se hará un Safari Fotográfico con el objetivo de registrar plantas, hongos, animales o cualquier señal de su presencia. El grupo se encontrará a las 10 horas en el Paseo del Bosque, frente al Museo de La Plata.
Para participar se debe descargar la aplicación iNaturalist para sacar y subir fotos o usando la plataforma ArgentiNat (de la red iNat) para subir los archivos desde la computadora. Si se desconoce el nombre, hay una comunidad de usuarios que colaborarán en identificar de qué especie se trata.
ArgentiNat-iNaturalist usan licencias de Creative Commons. Las fotos subidas pertenecen a cada usuario y las imágenes identificadas se comparten en GBIF (Global Biodiversity Information Facility), la mayor plataforma de datos abiertos de biodiversidad, para que puedan ser consultadas y utilizadas en investigaciones. De esta manera, la contribución de los participantes acrecienta el conocimiento científico sobre la biodiversidad.
City Nature Challenge es una iniciativa conjunta de la Academia de Ciencias de California y National Geographic. En nuestro país el evento está organizado por el Museo Argentino de Ciencias Naturales y la Fundación Vida Silvestre. La Plata, junto a otras ciudades del país, participan desde 2018.
- CNC 2023. La Plata y Costa Sur del Rio de La Plata