El Chagas es una infección ocasionada por un parásito llamado Trypanosoma cruzi (T. cruzi) transmitido por un grupo de chinches hematófagas conocidas en Argentina como “vinchucas”. Afecta, por lo menos, a 6 millones de personas que, debido a las diferentes vías de transmisión y a los movimientos migratorios, viven tanto en zonas rurales como urbanas, dentro y fuera de Latinoamérica.
El último viernes de agosto es el “Día Nacional por una Argentina sin Chagas”. En el marco de esta fecha invitamos a realizar una visita virtual por las salas de entomología y de invertebrados, a fin de conocer más sobre este tema.
Proponemos además un espacio de diálogo a partir de algunas preguntas: ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas? ¿Por qué hablamos de Chagas en el Museo de La Plata? ¿Quiénes trabajan en esta problemática? ¿Desde qué disciplinas se puede abordar? ¿Cuáles son los saberes necesarios para comprender el Chagas? ¿Cómo pueden dialogar la ciencia y el arte para contribuir a ese conocimiento?
La visita tiene una duración estimada de 90 minutos. Está destinada al público en general y recomendada para toda la familia.
Inscripción anticipada hasta el día previo a la actividad: FORMULARIO
Consultas: servguia@fcnym.unlp.edu.ar