El sábado 25 de noviembre el Museo de La Plata participó del evento "Museos a la Luz de la Luna", este año dedicado a la biodiversidad de los animales nocturnos.
Durante el recorrido por las salas de exhibición en penumbras se realizó “Un viaje por la noche”, donde los/las visitantes encontraron algunos animales nocturnos, caracterizados por los guías del Museo.
En el Aula Interactiva se presentó “Criaturas de la Noche”, una experiencia lúdica y sensorial en un paisaje poblado por criaturas nocturnas.
“Pixmentos” es un video-mapping en que texturas tomadas de macro-fotografías de colecciones del Museo se proyectaron sobre los esqueletos del Megaterio y los Gliptodontes. La biodiversidad se expresó en las variadas “dermis digitales” que “vistieron" a los esqueletos y la música en vivo evocó sonidos de la naturaleza.
En la Sala de Arqueología Latinoamericana se organizó una mesa de alimentos americanos para conocer sus propiedades, su asombrosa diversidad, algunas recetas y sus vínculos con la cerámica exhibida.
El grupo "Los Rockan" presentó “Un viaje de cuentos”, show acústico y teatral con canciones de María Elena Walsh y otros autores latinoamericanos, acompañado con guitarra, bajo, ukelele y percusión. El Museo cerró la noche al ritmo de los tambores del grupo Estación Batuque.
“Museos a la Luz de la Luna” es un evento con entrada libre y gratuita organizado por la Red de Museos de la UNLP. Los museos proponen diversas actividades culturales, artísticas y científicas. Los museos se agrupan de acuerdo a su localización en distintos circuitos sugeridos para facilitar el recorrido.