La División Plantas Vasculares conserva una colección casi 400.000 ejemplares de Herbario (sigla internacional LP), que es uno de los más grandes de América del Sur. Las familias mejor representadas son las Compuestas, Poáceas y Leguminosas (Angiospermas), y el grupo de las Pteridófitas.
Entre las colecciones más importantes se cuentan las de los botánicos Ángel L. Cabrera y Carlos L. Spegazzini, como así también las de Nicolás Alboff, Augusto Scala y Lorenzo Parodi. Este último fue el organizador de la colección. Entre los ejemplares del Herbario se incluyen cerca de 5000 tipos, y están depositados los ejemplares de referencia de la Flora de la Provincia de Buenos Aires y parte de Flora de la Provincia de Jujuy y de la Flora Patagónica.
Durante los últimos años el personal del Herbario ha participado en varios proyectos de digitalización, que incluyeron el escaneo de todo el material tipo y de otros materiales, y el registro de sus datos asociados. En la actualidad la Base de datos digital del Herbario es la más completa entre las colecciones del MLP. El Herbario incluye dos secciones: 1) Colecciones Históricas y Materiales Tipo y 2) Colecciones Generales.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jefa de División
Dra. Liliana KATINAS
Investigadora Principal, CONICET
katinas@fcnym.unlp.edu.ar
Jefa de Sección Colecciones Generales
Lic. Laura IHARLEGUI
Profesional Principal, CONICET
iharlegu@fcnym.unlp.edu.ar
Los préstamos se realizan a personal de instituciones, no a particulares, por el término de un año (materiales generales) o tres meses (materiales tipo). Los préstamos, visitas y consultas se solicitarán mediante un mensaje dirigido a la Jefa de colecciones generales, Lic. Laura Iharlegui, a las direcciones iharlegu@fcnym.unlp.edu.ar ó herbario@fcnym.unlp.edu.ar
Las líneas de investigación que se desarrollan en la División tienen por objetivo contribuir al estudio y conservación de la diversidad biológica de las Plantas Vasculares en América del Sur. La mayoría de los investigadores son especialistas en la familia Compuestas (e.g. margaritas, girasoles, manzanilla) y expertos en temas de evolución y biogeografía histórica de las Compuestas sudamericanas.
En sus trabajos integran distintas metodologías y evidencias que contribuyen a entender la radiación evolutiva de la familia. Publican estudios taxonómicos, morfológicos, palinológicos, análisis cladísticos (de relaciones filogenéticas o de parentesco entre taxones) basados en datos morfológicos y moleculares, catálogos de ejemplares tipo, catálogos de especies de la flora de Argentina y estudios florísticos.
La División Plantas Vasculares cuenta con un laboratorio de Morfología equipado para realizar estudios anatómicos de las plantas vasculares. Además ha incorporado un laboratorio de Biología Molecular para extraer ADN y realizar los pasos previos a la secuenciación, con el objeto de emplear la evidencia molecular en estudios filogeográficos y filogenéticos.
INVESTIGADORES
DOCENTES - INVESTIGADORES
Dra. María José APODACA
Docente de Biogeografía, FCNyM-UNLP
Biogeografía
apodaca@fcnym.unlp.edu.ar
Dr. Jorge V. CRISCI
Investigador Superior, CONICET (contratado)
Profesor Emérito, FCNyM-UNLP
Sistemática, Biodiversidad y Biogeografía
crisci@fcnym.unlp.edu.ar
Lic. Gustavo DELUCCHI
Docente de Sistemática de Plantas Vasculares, FCNyM-UNLP
Plantas adventicias
delucchi@fcnym.unlp.edu.ar
Lic. Florencia DOSIL HIRIART
Docente de Biogeografía, FCNyM-UNLP
Biogeografía
florencia.dosil@fcnym.unlp.edu.ar
Dra. Mariana GROSSI
Investigadora Asistente, CONICET
Malezas nativas de Asteraceae en Argentina.
grossi@fcnym.unlp.edu.ar
Lic. Elian GUERRERO
Docente de Biogeografía, FCNyM-UNLP
Biogeografía
eguerrero@fcnym.unlp.edu.ar
Dr. Marcelo P. HERNADEZ
Docente de Sistemática de Plantas Vasculares, FCNyM-UNLP
Estudios sobre organismos extremófilos
mphciencia@yahoo.com
Lic. Laura IHARLEGUI
Profesional Principal, CONICET
Docente de Sistemática de Plantas Vasculares, FCNyM-UNLP
Conservación y digitalización de colecciones.
iharlegu@fcnym.unlp.edu.ar
Dra. Liliana KATINAS
Investigadora Principal, CONICET
Profesora Titular de Biogeografía, FCNyM-UNLP
Sistemática de Compuestas, Filogenia, Biogeografía Histórica y Conservación
katinas@fcnym.unlp.edu.ar
Dra. Anabela PLOS
Profesional Adjunto, CONICET (MACN)
Docente-Investigadora, División Plantas Vasculares
Sistemática de Compuestas. Digitalización de colecciones
plos@fcnym.unlp.edu.ar
Dra. Gisela SANCHO
Investigadora Independiente, CONICET
Docente-Investigadora, División Plantas Vasculares
Sistemática de Compuestas, Coordinadora Base de Datos y Biología Molecular
sancho@fcnym.unlp.edu.ar
Dra. Jessica VIERA BARRETO
Docente de Sistemática de Plantas Vasculares, FCNyM-UNLP
Sistemática de Compuestas, Filogenia y Modelado de nicho
jvierabarreto@fcnym.unlp.edu.ar
Lic. Carlos ZAVARO
Docente de Sistemática de Plantas Vasculares, FCNyM-UNLP
Plantas parásitas
zavaro@fcnym.unlp.edu.ar
PERSONAL TÉCNICO
Sr. Julio BUSATTO
Técnico de la UNLP
busatto@fcnym.unlp.edu.ar
Sr. Piero MARCHIONNI
Técnico del CONICET
piero@fcnym.unlp.edu.ar
Museóloga Marisa Estela PRADA
Técnica de la UNLP
prada@fcnym.unlp.edu.ar